2025 Autor: Chloe Blomfield | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 15:32
Los invernaderos para pasatiempos pueden ser un gran beneficio para su jardín y paisaje, ya que le permiten comenzar sus propias plantas a partir de semillas y esquejes y extender su temporada de crecimiento. Lamentablemente, muchos jardineros se sienten abrumados cuando aparece el primer signo de enfermedad en su nuevo y reluciente invernadero. El manejo de enfermedades de efecto invernadero es una parte vital de poseer una de estas estructuras, y la tarea más comúnmente descuidada.
Prevención de enfermedades en invernaderos
El control de enfermedades en un invernadero requiere una combinación de buen saneamiento y buen ojo. Es posible que todas sus plantas estén perfectamente saludables hasta que se presente un pícaro del jardín del vecino, y luego, de repente, no puede matar los hongos y las bacterias lo suficientemente rápido. Sin preparación, un pequeño brote de enfermedad puede hacer que quieras tirar la toalla.
Hay muchas cosas que puede hacer para minimizar el riesgo de enfermedades en el invernadero, que incluyen:
- Desinfectar herramientas, estantes, soportes, ollas y medios entre usos.
- Monitoreo de la humedad y la temperatura para desalentar las zonas favorables a las enfermedades.
- Proporcionar una ventilación adecuada y aumentar la circulación de aire.
- Regar las plantas solo desde la base o en la copa para evitar salpicaduras de agua.
- Limpiezasuperficies regularmente para desalentar la germinación de esporas.
- Dar a las plantas suficiente espacio para que el aire circule a su alrededor.
- Revisar las plantas diariamente para detectar signos de enfermedad, decoloración u otros desarrollos inusuales.
- Poner en cuarentena las plantas nuevas hasta que estés seguro de que están libres de enfermedades.
Enfermedades comunes del efecto invernadero
Los tipos de enfermedades de invernadero con los que es más probable que se encuentren los jardineros domésticos son las que se llevan al invernadero en las plantas enfermas, flotan en el viento o son transmitidas por insectos.
Hongo
Las condiciones excesivamente húmedas y el agua estancada en las hojas a menudo favorecen las infecciones fúngicas como el mildiú polvoroso, la fitoftora, la botritis y la pudrición de la raíz. Controle los niveles de humedad cuidadosamente y nunca deje las plantas de invernadero normales en el agua durante ningún período de tiempo. Deben regarse hasta que comiencen a drenar y luego dejar que continúen drenando en el piso.
Cuando los hongos se arraigan, las plantas pueden marchitarse o desarrollar crecimientos borrosos en las hojas y los tallos; algunas plantas simplemente se amarillean y colapsan. Las infecciones fúngicas en la superficie de las plantas generalmente se tratan con aceite de neem y una mejor circulación; las que afectan los tejidos de transporte son difíciles o imposibles de tratar; estas plantas deben desecharse.
Enfermedad bacteriana
Las enfermedades bacterianas, como el tizón bacteriano y la erwinia, son incurables, por lo que si sus plantas desarrollan manchas empapadas de agua y los tejidos comienzan a derretirse en una masa pegajosa y gomosa, saque a las enfermas del invernadero y destrúyalas de inmediato. lejos. La enfermedad bacteriana a menudo se propaga enherramientas, recipientes o ropa: el saneamiento y la circulación del aire son clave para prevenir problemas bacterianos en el invernadero.
Virus
Los virus aparecen en muchas formas y tamaños y con frecuencia son transportados al invernadero por insectos que se alimentan de plantas, como pulgones y trips. Supervise cuidadosamente los insectos (tratándolos cuando aparezcan), instale mallas tupidas y elimine las plantas que ya están enfermas. Los síntomas virales abarcan toda la gama, pero los más comunes producen anillos amarillos descoloridos o un patrón de mosaico en las hojas. Los virus son incurables y las plantas infectadas deben destruirse.
Recomendado:
10 Problemas comunes de los invernaderos: Resolviendo los problemas de las plantas de invernadero
Los invernaderos son fantásticos, pero los beneficios no vienen sin su parte de problemas. Estos son los 10 problemas de invernadero más comunes
Control de los invernaderos contra el mildiú polvoroso: cómo prevenir el mildiú polvoroso en los invernaderos
El oídio en invernadero es una de las enfermedades más frecuentes que aquejan a los cultivadores. Si bien no suele matar a una planta, reduce el atractivo visual. Las condiciones de invernadero a menudo facilitan la enfermedad. Haga clic aquí para el control de oídio en invernaderos
Abordar los problemas de cultivo de invernadero: cómo resolver problemas comunes de invernadero
Los invernaderos son herramientas fantásticas para el cultivador entusiasta y prolongan la temporada de jardín mucho más allá de la temperatura. Dicho esto, puede haber una serie de problemas de cultivo de invernadero con los que lidiar. El mantenimiento regular del invernadero puede ayudar. Aprende más aquí
Manejo de la humedad en un invernadero: aprenda a reducir la humedad del invernadero
El efecto simple de un espacio de jardín cerrado combinado con luz solar concentrada crea un sitio ideal para el cultivo. Sin embargo, la humedad del invernadero a menudo puede ser un enemigo en tales condiciones. La humedad en un invernadero es importante, pero su manejo es crucial. Aprende más aquí
Lista de suministros para invernaderos: elementos importantes para la jardinería en invernaderos
Cuando finalmente llegue su nuevo y reluciente invernadero, necesitará suministros de jardinería para el invernadero. Lee este artículo para descubrir los suministros más habituales para un invernadero