2025 Autor: Chloe Blomfield | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 15:31
Llamatoria y distintiva, la ave del paraíso es una planta tropical bastante fácil de cultivar en interiores o exteriores. Bird of paradise es una de las plantas más singulares que los cultivadores estadounidenses pueden tener en sus manos en estos días. Aunque algunos jardineros afortunados pueden colocar ave del paraíso en el jardín, en general, la mayoría de los cultivadores las mantienen como plantas de interior o de patio. A veces, a pesar de sus mejores esfuerzos, pueden desarrollar hojas amarillas debido a problemas con la iluminación, el riego o las plagas. Siga leyendo para averiguar si su planta amarillenta se puede salvar.
¿Qué causa el amarillamiento de las hojas en una planta de ave del paraíso?
Hay pocos problemas con las plantas del ave del paraíso que los iniciados deben tener en cuenta, pero las hojas amarillentas en una planta del ave del paraíso se encuentran entre los más comunes. Esta condición generalmente es causada por condiciones de crecimiento inadecuadas, así que exploremos exactamente lo que se necesita para mantener su planta verde y feliz.
Iluminación
Cuando crecen al aire libre, las plantas de ave del paraíso prefieren pleno sol a sombra ligera. Esto puede dificultar la iluminación adecuada cuando la planta se traslada al interior, lo que da como resultado un ave del paraíso con hojas amarillas.
Si tu planta está en interior y está amarillentasin razón aparente, intente aumentar su luz agregando una bombilla fluorescente de espectro completo directamente sobre la planta o trasladándola a una habitación más iluminada. Tenga cuidado al colocar cualquier planta demasiado cerca de una ventana que reciba mucha luz directa, ya que los rayos ultravioleta amplificados pueden quemar los delicados tejidos de las hojas.
Riego
Las hojas de ave del paraíso que se vuelven amarillas también se deben comúnmente a un riego inadecuado. A diferencia de la mayoría de las plantas en las que puede equivocarse por el lado seco, las plantas de ave del paraíso son muy intolerantes a estar demasiado secas o demasiado húmedas.
Durante los primeros seis meses después de plantar o trasplantar, la planta puede ser más sensible a las fluctuaciones en la humedad disponible, pero al aplicar una capa de mantillo de dos a tres pulgadas (5-7,5 cm) de profundidad alrededor de la planta, puede ayudar a retardar el secado e igualar la retención de humedad. Tenga cuidado de que el mantillo no toque el tallo de la planta para ayudar a prevenir la pudrición del tallo.
Plagas
Las plagas principales en las plantas de ave del paraíso de interior son poco comunes, pero pueden ocurrir de vez en cuando. Las plantas serán especialmente susceptibles si pasan el verano al aire libre. Algunas de estas plagas causan un cierto grado de amarillamiento, incluyendo:
- Aphids – Los signos distintivos son hojas que se vuelven amarillas en su totalidad o en puntos y un residuo pegajoso. Los pulgones también pueden atraer hormigas. Rocíe la parte inferior de su planta con agua de un rociador de jardín para desalojar a los pulgones y ahogarlos. Continúe rociando diariamente durante dos semanas, repitiendo tantas veces como sea necesario.
- Scale – Al igual que los áfidos, las chinches pueden causar una coloración amarillenta en una variedad de patronesy exudan residuos pegajosos. A diferencia de los pulgones, es poco probable que reconozca la escama como un insecto, ya que se esconden bajo gruesas capas protectoras. En general, se parecen más a pequeños cancros u otros crecimientos inusuales en la planta. Se tratan con mayor eficacia con aceite de neem o imidacloprid, pero tenga cuidado al usar neonicotinoides para aplicarlos solo por la noche y en las dosis indicadas.
- Whiteflies: otro insecto que se alimenta de savia, como los pulgones y las escamas, las moscas blancas son las más obvias de este grupo. Si hay muchos insectos pequeños, blancos, parecidos a polillas, que se acumulan debajo de las hojas amarillentas de su planta, no hay duda de su identidad. Rocíe a estos delincuentes con agua cada pocos días, ya que son muy susceptibles de ahogarse.
- Opogona barrenador de corona: si observa pequeños agujeros en la base de las hojas de su ave del paraíso o en la corona, tiene un barrenador de corona. Una vez que la planta ha comenzado a amarillear, no hay mucho que pueda hacer más que eliminar los tejidos dañados, brindarle un cuidado excelente y destruir cualquier planta que se haya ido.
Recomendado:
Tratamiento de enfermedades en ave del paraíso: qué hacer con las plantas enfermas de ave del paraíso

Ave del paraíso, también conocida como Strelitzia, es una planta llamativa, por lo que puede ser un verdadero golpe cuando es víctima de una enfermedad y deja de verse lo mejor posible. Obtenga más información sobre las enfermedades comunes en las plantas de ave del paraíso y los métodos de tratamiento en este artículo
Las hojas de magnolia se vuelven amarillas - ¿Por qué las hojas de magnolia se vuelven amarillas y marrones?

Si ves que tus hojas de magnolia se vuelven amarillas y marrones durante la temporada de crecimiento, algo anda mal. Tendrás que hacer un poco de solución de problemas para resolver el problema. Este artículo puede ayudar con eso
Las hojas de las plantas de ciclamen se vuelven amarillas - ¿Por qué mis hojas de ciclamen se vuelven amarillas?

¿Las hojas de tu ciclamen se están poniendo amarillas y se caen? ¿Te preguntas si hay alguna forma de salvar tu planta? Descubra qué hacer con las hojas de ciclamen amarillentas en este artículo. clic aquí para saber más
Las hojas de calabacín se vuelven amarillas: Razones por las que las hojas de calabacín se vuelven amarillas - Conocimientos de jardinería

Puede que sean rápidos y fáciles, pero incluso los calabacines tienen sus problemas. Un problema común es el amarillamiento de las hojas de calabacín. El siguiente artículo profundiza en algunas de las causas de las plantas de calabacín con hojas amarillas y lo que puedes hacer
Las hojas de las glicinias se vuelven amarillas - ¿Por qué las hojas de las glicinias se vuelven amarillas?

Una glicinia con hojas amarillas puede deberse a este fenómeno natural o puede deberse a una plaga, enfermedad o problema cultural. Investigue por qué las hojas de glicinia se vuelven amarillas y descubra qué hacer al respecto, si es que hay algo, en este artículo