2025 Autor: Chloe Blomfield | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 15:32
Cuando sus iris se abarrotan, es hora de dividir y trasplantar los tubérculos de iris. Generalmente, las plantas de iris se dividen cada tres a cinco años. Esto no solo alivia los problemas de hacinamiento, sino que también mejora su salud en general. Cuando las plantas están demasiado llenas, son más susceptibles a enfermedades como la pudrición blanda bacteriana. Además, es menos probable que las plantas produzcan flores. Siga leyendo para obtener más información sobre la replantación de lirios barbudos.
Cuándo y cómo dividir los lirios barbudos
El mejor momento para dividir los lirios es a fines del verano, generalmente entre julio y el primero de septiembre. Desentierra con cuidado los grupos de iris con una pala y levanta suavemente cada grupo del suelo. Sacuda la tierra y enjuague cada rizoma con agua.
Recorte el follaje existente en un abanico limpio de aproximadamente un tercio de su altura total, luego use un cuchillo afilado para cortar o separar los rizomas. En algunos casos, es posible que pueda simplemente separarlos. Asegúrese de que cada división o sección contenga un abanico de hojas.
A medida que divide los rizomas, tómese el tiempo para inspeccionarlos. Desecha las que estén viejas, sin hojas, blandas o podridas. La pudrición blanda y el barrenador del iris son dos de las causas más comunes de rizomas blandos y blandos eniris barbudos. Replantar solo los rizomas más jóvenes y saludables asegurará el crecimiento continuo y el vigor de sus plantas de iris barbudo.
Instrucciones para el trasplante de iris barbudo
Una vez que haya verificado la salud de sus rizomas mediante una inspección minuciosa, estará listo para trasplantar los tubérculos de iris. Sin embargo, antes de trasplantar lirios, deberá ubicar un área similar para volver a plantar.
Las plantas de lirio barbudo funcionan mejor en suelos fértiles y con buen drenaje en áreas con pleno sol. Su floración es escasa cuando se les da demasiada sombra y un mal drenaje puede provocar una pudrición blanda bacteriana.
Cava un hoyo lo suficientemente grande para acomodar al menos de tres a cinco rizomas. Amontone el centro con tierra y coloque los rizomas (con los abanicos mirando en una dirección) encima, permitiendo que las raíces se extiendan. Luego llene el hoyo y cubra los rizomas ligeramente, no más de una pulgada (2,5 cm) o justo debajo de la superficie del suelo. Plantar demasiado profundo también puede fomentar la pudrición.
Vuelva a plantar rizomas adicionales de la misma manera, espaciando cada grupo con al menos 12 a 24 pulgadas (30,5 a 61 cm) de distancia. Riegue bien los iris después del trasplante. Los lirios recién plantados deberían comenzar a florecer en su segunda o tercera temporada.
Recomendado:
Trasplante de lavanda: cuándo dividir y trasplantar plantas de lavanda

Mover una planta de lavanda a una nueva ubicación no es difícil siempre y cuando prepares el nuevo lugar con cuidado. Para obtener consejos sobre el trasplante de lavanda, haga clic aquí
Trasplante de bulbos de lirios tigrados - ¿Cuándo debo trasplantar lirios tigrados?

Dividir el racimo de bulbos y trasplantar lirios tigre mejorará el crecimiento y la floración, y aumentará su stock de estos encantadores lirios. Para obtener el mejor éxito, debe saber cuándo dividir y cómo trasplantar las plantas de lirio tigre. Este artículo te ayudará
Tiempo de trasplante para jardineros: aprenda cuál es el mejor momento para trasplantar árboles y arbustos o plantas perennes

El trasplante no es fácil en un árbol o arbusto (o cualquier planta), por lo que es importante seleccionar el momento óptimo para desenterrarlo. ¿Cuándo es un buen momento para trasplantar? Las opiniones difieren sobre los mejores momentos para el trasplante. Aquí hay algunos consejos para ayudar
¿Puedo dividir Agapanthus? - Consejos para dividir y trasplantar Agapanthus

Puede obtener plantas adicionales dividiendo y trasplantando agapanthus. Obtenga más información en este artículo para que pueda disfrutar de un suministro infinito de estas flores
Aprenda sobre los hongos de dientes barbudos: Hábitat e información del hongo de dientes barbudos

El hongo diente barbudo, también conocido como melena de león, es una delicia culinaria. Ocasionalmente puedes encontrarla creciendo en bosques umbríos, y es fácil de cultivar en casa. Lea este artículo para obtener más información sobre este sabroso manjar fúngico