2025 Autor: Chloe Blomfield | blomfield@almanacfarmer.com. Última modificación: 2025-01-22 15:32
Los cultivos de cucurbitáceas son uno de los más comunes en el jardín. ¿Qué son las cucurbitáceas? Siga leyendo para obtener más información sobre la planta de cucurbitáceas y descubra cuánto puede saber ya sobre estas plantas.
¿Qué son las cucurbitáceas?
La familia de las Cucurbitáceas es la especie con más alimento utilizado para el consumo humano. Los tipos comunes de cucurbitáceas con los que estamos familiarizados incluyen cosas como:
- Pepinos
- Calabazas
- Calabaza de verano/invierno
- Sandías
- Melones
Muchas personas no saben que las calabazas también están incluidas en este grupo. Todas las cucurbitáceas, excepto la calabaza de botella, tienen flores de color amarillo brillante. Cada vid produce una flor masculina y otra femenina.
Cultivo de cucurbitáceas
Las cucurbitáceas crecen mejor en el clima de verano cuando los días y las noches son constantemente cálidos. Tradicionalmente, los cultivos de cucurbitáceas necesitan una buena cantidad de espacio para extenderse y enroscarse, sin embargo, ahora hay tipos de cucurbitáceas enanas y arbustivas que se adaptan bien a espacios pequeños. También es posible formar vides tradicionales en estructuras verticales para ahorrar espacio.
Las cucurbitáceas necesitan pleno sol y un suelo bien drenado para prosperar. Antes de plantar, agregue materia orgánica para obtener mejores resultados. Si tu sueloes particularmente pesado, puede agregar turba o estiércol podrido. Todas las cucurbitáceas requieren nitrógeno bajo y potasio alto para el desarrollo de la fruta. Siempre es mejor tomar una muestra de suelo antes de fertilizar. Tenga cuidado de no fertilizar en exceso con nitrógeno. Esto fomentará una vid saludable pero impedirá el desarrollo de la fruta.
Proporcione una pulgada (2,5 cm) de agua por semana, despacio y temprano en la mañana. Siga las instrucciones de plantación específicas para las variedades que crecen mejor en su área.
Enfermedades de las cucurbitáceas
Una amplia variedad de enfermedades de las cucurbitáceas pueden afectar a estas plantas en diferentes etapas de crecimiento. Los hongos y las bacterias pueden causar marchitez, pudrición y plagas. Es importante diagnosticar primero la enfermedad antes de intentar el tratamiento.
Los programas de riego y alimentación adecuados ayudan a mantener las plantas sanas y las enfermedades a raya. Si necesita información específica sobre plantas de cucurbitáceas, lo mejor es consultar con su Oficina de Extensión Cooperativa local. Por lo general, un especialista en horticultura puede ayudarlo a lidiar con cualquier problema de cultivo y recomendar una solución efectiva.
Recomendado:
Información sobre parientes silvestres de cultivos: aprenda sobre la importancia de los parientes silvestres de cultivos

Los parientes silvestres de cultivos a menudo no saben tan bien como los cultivos domésticos, y es posible que no parezcan tan apetitosos. Sin embargo, tienen características que los hacen importantes. Conoce más sobre la utilidad de los parientes silvestres de cultivos en el siguiente artículo
Información sobre el mildiú velloso de los cultivos de col: cómo reconocer el mildiú velloso en los cultivos de col

Si sus cultivos de repollo favoritos, como el brócoli y el repollo, tienen un caso de mildiú velloso, puede perder su cosecha, o al menos verla muy reducida. El mildiú velloso es una infección por hongos, pero hay pasos que puede seguir para prevenirla y tratarla. Aprende más aquí
Manejo de nematodos de cultivos de cucurbitáceas: cómo tratar las cucurbitáceas con nematodos

Los melones, las calabazas, los pepinos y otros miembros de la familia de las cucurbitáceas son susceptibles a la infestación con nematodos. Las cucurbitáceas con nematodos pueden sufrir diversos grados de pérdida de cultivos, y las estrategias de manejo son importantes para el control. Este artículo puede ayudar con eso
Gestión del mildiú velloso de los cultivos de cucurbitáceas: cómo tratar el mildiú velloso en las cucurbitáceas

El mildiú velloso de las cucurbitáceas puede destruir su sabrosa cosecha de pepinos, sandías, calabacines y calabazas. Si sabe qué buscar, detectarlo temprano y tomar medidas para controlar la enfermedad, puede salvar al menos parte de su cosecha. Este artículo puede ayudarlo a comenzar
Cultivos de cobertura para la producción de vegetales - Tipos de cultivos de cobertura de huertos

Muchos jardineros agregan abono orgánico, estiércol y otros materiales orgánicos para enriquecer el suelo, pero otro método es sembrar cultivos de cobertura de hortalizas. Entonces, ¿qué es y por qué es una buena idea el cultivo de cobertura para aumentar la producción de vegetales? Haga clic aquí para averiguarlo