2025 Autor: Chloe Blomfield | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 15:31
La rosa de sharon, o arbustos de althea, como se les llama comúnmente, suelen ser florecientes confiables y de bajo mantenimiento en las zonas 5-8. Sin embargo, como cualquier otra planta de paisaje, la rosa de sharon puede experimentar problemas con plagas o enfermedades específicas. En este artículo, discutiremos los problemas comunes de la planta althea. Continúe leyendo para aprender sobre las plagas y enfermedades comunes de la rosa de sharon.
Acerca de las plagas y enfermedades de la rosa de Sharon
Tanto las plagas como las enfermedades pueden afectar a las plantas de rosa de sharon en cualquier momento.
Plagas
Los arbustos de rosa de sharon son muy queridos por sus flores grandes, prolíficas y de aspecto tropical a fines del verano. Dependiendo de la variedad, estas flores vienen en una amplia gama de colores y pueden ser simples o dobles. Además de los jardineros, estas flores son atractivas para las abejas, las mariposas y los colibríes. Desafortunadamente, los escarabajos japoneses también se sienten muy atraídos por las hermosas flores. Uno de los problemas más preocupantes de la rosa de Sharon, estas plagas pueden causar agujeros grandes o dejar nada más que restos esqueléticos.
Algunas otras plagas comunes de la rosa de sharon son los nematodos agalladores y los áfidos. Los insecticidas sistémicos pueden ayudar a prevenir muchas de estas plagas cuandose aplica anualmente en primavera.
El daño por nematodos agalladores puede aparecer como plantas marchitas o secas. Estos nematodos hacen que se formen nudos o agallas en las raíces subterráneas de la rosa de sharon. Las agallas interrumpen la capacidad de la planta para absorber agua o nutrientes, lo que hace que las partes aéreas de la planta mueran lentamente.
Los áfidos son una plaga problemática de muchas plantas. No solo infestan rápidamente una planta y la succionan, sino que también dejan una melaza pegajosa. La melaza de áfidos atrae hormigas y otros insectos, pero también atrapa esporas de hongos en sus superficies pegajosas, lo que provoca infecciones fúngicas en los tejidos de las plantas, específicamente fumagina.
Las ranas, los sapos y las mariquitas son excelentes aliados para mantener bajo control las poblaciones de plagas de insectos.
Enfermedades
Los arbustos de rosa de sharon pueden ser sensibles a la sequía o al suelo anegado. Las hojas amarillentas o doradas, los brotes caídos, las plantas marchitas o los problemas de crecimiento atrofiado con althea a menudo son causados por un drenaje inadecuado en el sitio de plantación. Los arbustos de rosa de sharon necesitan un suelo con buen drenaje y riego regular en tiempos de sequía. En las regiones del sur, la caída de los botones florales puede ser un problema común de althea cuando las plantas no se riegan adecuadamente.
La mancha de la hoja y la roya de la hoja son otros problemas comunes de la rosa de Sharon. La mancha foliar es una enfermedad fúngica causada por el hongo Cercospora spp. Sus síntomas incluyen manchas o lesiones circulares en el follaje y caída prematura de las hojas. La roya de la hoja también puede causar manchas en el follaje; sin embargo, con la roya, se formarán pústulas fúngicas de color anaranjado en la parte inferior de lafollaje.
Estas dos enfermedades fúngicas pueden pasar el invierno en los desechos del jardín, el suelo y los tejidos de las plantas, y volver a infectar las plantas año tras año. Para finalizar este ciclo, corte todos los tejidos de plantas infectadas y destrúyalos. Luego, en primavera, rocíe las plantas y la tierra que las rodea con fungicidas preventivos.
Algunos otros problemas menos comunes de la planta de althea incluyen el moho gris, el mildiu polvoriento, la pudrición de la raíz del algodón y los cancros.
Recomendado:
Problemas con las plantas de naranjilla: tratamiento de problemas de plagas y enfermedades de naranjilla

La naranjilla es un arbusto de crecimiento rápido que prospera en condiciones subtropicales y produce bonitos frutos de color naranja brillante. Antes de cultivar esta planta en su jardín, tenga en cuenta los problemas de naranjilla que pueden surgir y qué hacer al respecto. Aprende más aquí
Problemas de Hellebore: reconocimiento y tratamiento de enfermedades de las plantas Hellebore

Los heléboros suelen ser resistentes a plagas y enfermedades. Sin embargo, el término ?resistente? no significa que el eléboro sea inmune a experimentar problemas. Si ha estado preocupado por sus plantas de eléboro enfermas, este artículo es para usted. clic aquí para saber más
Problemas comunes en las vides de arándanos: reconocimiento y tratamiento de los problemas de las plantas de arándanos

Si está buscando una adición inusual a su jardín este año, los arándanos están donde está. Pero antes de sumergirse primero en la cabeza del pantano, asegúrese de leer algunos de los problemas más comunes que pueden afectar a esta dulce tarta de cultivo. Este artículo te ayudará
Resolución de problemas de enfermedades de las plantas fucsias: aprenda sobre las enfermedades de las fucsias y su tratamiento

A pesar de su aspecto un tanto delicado y sus delicadas flores colgantes, las fucsias son plantas resistentes. Sin embargo, estas deliciosas plantas son susceptibles a varias enfermedades fucsias comunes. Haz clic aquí para saber más sobre las enfermedades del fucsia
Tratamiento de las plagas de las plantas de jazmín - Tratamiento de las plagas comunes del jazmín

Las plagas que afectan a las plantas de jazmín pueden afectar su capacidad de prosperar. Puedes luchar con éxito contra las plagas de jazmín una vez que sepas qué buscar. Este artículo te ayudará