2025 Autor: Chloe Blomfield | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 15:31
El mildiú polvoroso es una enfermedad muy común que afecta a una amplia variedad de plantas, y generalmente se manifiesta en forma de hongos pulverulentos blancos en las hojas y, ocasionalmente, en los tallos, las flores y los frutos de una planta. El mildiú polvoroso de las chirivías puede ser un problema si no se controla. Siga leyendo para obtener más información sobre cómo controlar y reconocer los síntomas del mildiú polvoroso en las chirivías.
Síntomas del mildiú polvoroso de la chirivía
Si bien el mildiú polvoroso afecta a muchas plantas, puede ser causado por varios hongos diferentes, muchos de los cuales se dirigen solo a ciertas plantas. Por ejemplo, las chirivías con oídio están infectadas específicamente por hongos Erysiphe. Erysiphe heraclei, en particular, suele ser el culpable.
Los síntomas del mildiú polvoroso comienzan como pequeñas manchas blancas en ambos lados de las hojas. Estas manchas se extienden hasta formar una fina capa de hollín que puede cubrir toda la hoja. Con el tiempo, las hojas se volverán amarillas y se caerán.
Cómo controlar las chirivías con oídio
El mejor método para tratar el oídio de la chirivía es la prevención. Espacie sus chirivías para que las hojas de las plantas vecinas no se toquen, y plántelas en filas para que los vientos predominantes viajen por las filas yproporcionar una buena circulación de aire.
Deje pasar dos años entre plantar chirivías en el mismo lugar y siembre en un suelo con un pH ligeramente alto (alrededor de 7,0).
Elimine las hojas o plantas infectadas para evitar que el hongo se propague. Rociar fungicidas preventivos a veces puede ser efectivo, pero generalmente no es necesario si se toman estas otras medidas menos invasivas.
Por regla general, las chirivías no son especialmente susceptibles al oídio y no es necesario aplicar fungicidas agresivos. Algunas variedades de chirivía toleran el hongo y se pueden plantar como medida preventiva si el mildiú polvoroso es un problema particular en su jardín.
Recomendado:
Chirivías con manchas en las hojas: qué causa las manchas en las plantas de chirivía

Las chirivías son tan fáciles de cultivar como su prima la zanahoria. Pueden ser fáciles de cultivar, pero no sin su parte de enfermedades y plagas. Una de esas enfermedades, la mancha foliar de la chirivía, da como resultado exactamente lo que parece una chirivía con manchas en las hojas. Aprende más en este artículo
Enfermedades comunes de las plantas de chirivía: reconocer los síntomas de la enfermedad de la chirivía

Las chirivías son el hijo del medio a menudo pasado por alto en el mundo de los tubérculos, pero pueden ser estrellas de rock en su jardín. ¡Solo esté atento a estas enfermedades comunes de la chirivía y su puesto de verduras será la envidia del vecindario! Aprende más aquí
¿Se pueden cultivar chirivías en macetas? Consejos para cultivar chirivías en macetas

Los tubérculos están regresando, y las chirivías ocupan un lugar destacado en la lista. Las chirivías se cultivan por sus deliciosas raíces y, por lo general, se desarrollan mejor en un jardín, pero ¿qué pasa si no tienes una parcela de jardín? ¿Puedes cultivar chirivías en macetas? Descúbrelo aquí
¿Cómo vuelven a crecer las chirivías? Aprenda a plantar las puntas de las chirivías después de la cosecha

Solo tienes que comprar una verdura una vez, y después puedes volver a crecer desde su base. En el caso de algunas verduras, como el apio, esto es cierto. Pero ¿qué pasa con las chirivías? ¿Las chirivías vuelven a crecer después de haberlas comido? Descúbrelo en este artículo
Recolección de la raíz de chirivía: cuándo están listas para recolectar las chirivías

Las chirivías son un tubérculo de estación fresca que requiere al menos de 2 a 4 semanas de temperaturas cercanas al punto de congelación para tener el mejor sabor. ¿Cuándo están listas las chirivías para recoger? Lea este artículo para obtener más información sobre la cosecha de chirivías