2025 Autor: Chloe Blomfield | [email protected]. Última modificación: 2025-01-22 15:31
Uno de los cultivos alimentarios más cultivados es la oreja de elefante. Esto se conoce como taro, pero existen numerosas variedades de la planta Colocasia, muchas de las cuales son simplemente ornamentales. Las orejas de elefante a menudo se cultivan por su follaje enorme y robusto. Las hojas son propensas a varias enfermedades que estropean este atractivo ornamental. También hay enfermedades de la oreja de elefante que pueden causar pudrición de la corona y la raíz. Si su planta tiene alguno de los siguientes síntomas de la enfermedad del oído de elefante, es posible que tenga una Colocasia enferma. Siga leyendo para descubrir cómo manejar la enfermedad de la planta oreja de elefante.
Cómo detectar plantas de orejas de elefante enfermas
Si tiene una Colocasia, probablemente sepa que no toleran las heladas en absoluto, requieren agua regular y uniforme y una ubicación a pleno sol. Estas plantas de hojas grandes pueden crecer bastante rápido y su producción de hojas es prolífica. Aunque necesitan mucha agua, pueden desarrollar problemas en el agua estancada o si se dejan secar durante largos períodos de tiempo. Las plantas de orejas de elefante enfermas pueden estar sufriendo problemas culturales o pueden tener un problema de patógenos o insectos.
Puede que siempre sepas cuándo tus hijos están enfermos, pero a vecespuede ser difícil ver si una planta se siente mal hasta que es demasiado tarde. Muchas señales de que no se siente bien se mostrarán en las hojas. Por ejemplo:
- Las hojas atrofiadas pueden indicar la f alta de un macronutriente.
- Las hojas pálidas pueden indicar una deficiencia de micronutrientes.
- Las hojas moteadas o punteadas que están deformadas pueden indicar daños por araña roja.
- El marchitamiento o el rizado de las hojas son indicaciones de muy poca agua.
- Los puntos blandos en los tallos o raíces pueden indicar demasiada agua.
Descifrar los síntomas de la enfermedad del oído de elefante puede ser confuso, pero comience con las condiciones culturales más obvias y, si ese no es el problema, continúe con posibles problemas de hongos, virus o bacterias.
Enfermedades de la oreja de elefante
La enfermedad más común de la planta oreja de elefante es el tizón fúngico de la hoja. Produce pequeñas lesiones redondas en las hojas ornamentales que pueden supurar líquido y volverse moradas o amarillas cuando se secan. Cuando el hongo está en plena floración, también hay un crecimiento borroso. Con el tiempo, toda la hoja colapsa sobre sí misma y la enfermedad viaja por el cormo.
La mancha foliar por Phyllosticta es otro problema muy común en las orejas de elefante. No pone en peligro la vida, pero estropea la apariencia de la hoja con numerosos agujeros. Cada uno comienza como una lesión marrón que luego se seca y se cae de la hoja. También se observan diminutos cuerpos fructíferos negros.
La pudrición por Pythium puede hacer que las plantas mueran. Es más común en áreas con demasiada agua y humedad.
Cómo tratar las orejas de elefante enfermas
Las enfermedades fúngicas responden bien auna aplicación foliar de fungicida de cobre. Rocíe sobre las plantas cuando tengan al menos 4 semanas de edad y aplique semanalmente en clima lluvioso y quincenalmente en períodos más secos. Evite regar por encima de la cabeza para evitar que las hojas se mojen constantemente.
Para prevenir la pudrición por Pythium, use buenas prácticas de saneamiento y use agua de riego pura. Una vez que las plantas están infectadas, es demasiado tarde para salvarlas. Las plántulas son las que con mayor frecuencia contraen la enfermedad. Afortunadamente, esta enfermedad es más frecuente en regiones donde hay mucha humedad y calor extremo. Proporcione suficiente ventilación a las plantas de interior y tenga cuidado con el riego para prevenir cualquier enfermedad.
Recomendado:
Enfermedades comunes de las plantas de kiwi: consejos para tratar las enfermedades de los kiwis

Si bien la planta de kiwi es resistente y relativamente fácil de cultivar, puede ser víctima de varias enfermedades de la planta de kiwi. Puedes conocer más sobre las enfermedades del kiwi y su tratamiento en este artículo. Haga clic aquí para más información
Identificación de las enfermedades comunes de las dalias - Consejos para el control de las enfermedades de las dalias

Las dalias no son tan difíciles de cultivar como crees, pero el cuidado adecuado puede prevenir ciertas enfermedades de las flores de las dalias. Obtenga más información sobre algunas de las enfermedades más comunes de las dalias en este artículo y estará mejor preparado. Haga clic aquí para más información
Enfermedades y tratamiento del limón: consejos para tratar las enfermedades del limón

Hay una plétora de enfermedades de los limoneros, sin mencionar el daño por plagas o las deficiencias nutricionales, que pueden afectar cómo, o si, su limonero da frutos. Es importante saber identificar las enfermedades del limón y su tratamiento. Este artículo te ayudará
Enfermedades del árbol de la granada - Consejos para tratar las enfermedades de la fruta de la granada

Las enfermedades fúngicas de la granada son un problema común en las plantas que crecen en regiones húmedas. Otras enfermedades en la granada son más raras y no dañan permanentemente al árbol. Aprende los problemas de las granadas en este artículo. Haga clic aquí para más información
Enfermedades del jazmín: consejos para tratar las enfermedades de las plantas del jazmín

Las plantas de jazmín se pueden cultivar al aire libre o en interiores y son bastante fáciles de cultivar. Sin embargo, existen problemas de jazmín, por lo que es importante identificarlos. Este artículo te ayudará